BiografÃa de Ramón Luis Irarrázaval Alcalde, nació el 16 de Septiembre de 1809 en Santiago, Chile y falleció el 26 de Octubre de 1859 en Lima, Perú. Irarrázaval Alcalde fue un renombrado polÃtico chileno que ejerció varios cargos en la administración pública, principalmente durante los gobierno de los presidentes José JoaquÃn Prieto y Manuel Bulnes Prieto. Ramón Luis Irarrázaval desempeñó especialmente la función de diplomático.
¿Quién fue Ramón Luis Irarrázaval Alcalde?
¿Quién fue Ramón Luis Irarrázaval Alcalde? Sus padres fueron Miguel Antonio de AndÃa-Irarrázaval y Carmen Alcalde y Bascuñán. Ramón tuvo cuatro hermanos, de los cuales José Miguel también incursionó en la polÃtica como diplomático y diputado. Los otros hermanos fueron José Ignacio, Rosa y Mercedes.
Ramón Luis se casó en 1833 con Lucia Vero Pintado, madre de su único hijo Miguel Irarrázaval y Vera-Muxica.
En 1809 Irarrázaval Alcalde habÃa incursionado en la polÃtica y se desempeñó como diputado al congreso chileno hasta 1859. Se licenció como abogado en 1837, egresado de la Universidad de San Felipe. Fue funcionario designado para el ministerio del Interior y de Justicia; además de ejercer como concejal de Santiago.
Se destaca de su biografÃa, Ramón Luis Irarrázaval Alcalde se relacionó con los conservadores, por lo cual fue asignado al cargo de ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública, luego fue comisionado al Ministerio del Interior y Relaciones Exteriores durante el ejercicio del presidente José JoaquÃn Prieto, un militar que habÃa destacado en la gesta independentista chilena.
Irarrázaval fue ministro en la cartera de Exteriores en dos ocasiones; la primera de estas entre 1838 y 1840; y la segunda entre 1841 y 1845. En este cargo, fungió como presidente de la cámara de diputados desde 1840, en un congreso chileno de estructura bicameral.
Fue sucedido en el cargo por Manuel Montt, quien unos años más tarde fuera electo presidente de la república. Al culminar su función como ministro de exteriores, se le asignó el ministerio de Culto e Instrucción Pública, fue Ministro de Hacienda y ministro de la corte suprema. Para ese entonces ya bajo el mandato de Manuel Bulnes Prieto, continuó su trabajo diplomático e incluso llegó a fungir como vicepresidente mientras el gobernante se encontraba enfermo.
Desde 1845 fue embajador por Chile ante el Vaticano por seis años y en su función dentro de la corte suprema se mantuvo hasta 1855 desde 1851. La labor polÃtica de Ramón Luis Irarrázaval Alcalde incluyó la colaboración para redactar el Proyecto de Código Civil, en esa oportunidad como integrante de la Comisión Revisora, designada por Bulnes Prieto. El Proyecto de Código Civil de 1853, terminó de ser redactado en 1855.
Irarrázaval Alcalde Integró la Comisión Permanente de Constitución Legislación y Justicia y de la Junta de Beneficencia de Santiago. Fue electo para representar La Ligua, Itata e Illapel en varias ocasiones.
Vida de Ramón Luis Irarrázaval Alcalde
La Vida de Ramón Luis Irarrázaval Alcalde, fue un destacado asesor y funcionario polÃtico durante el periodo administrativo de Chile que dio por terminado el ciclo de Ensayos Constitucionales. Durante, su actividad pública se restableció el proceso de relaciones exteriores y se inauguró la constitución polÃtica chilena.
Entre los cargos más relevantes en la carrera polÃtica de Ramón Luis Irarrázaval Alcalde, se encuentra su función de diplomático; especialmente en su labor de representante de Chile en Roma y como ministro plenipotenciario en Perú. Particularmente, sobre su actividad en Perú, se destaca la intervención en el proceso pacifista destinado a resolver la crisis como consecuencia de La Guerra Civil peruana producida entre 1856 y 1858, cuando Irarrázaval se encontraba en pleno ejercicio diplomático en ese paÃs.
En tal sentido, mientras Ramón Luis Irarrázaval se hallaba ejerciendo en Perú, fue sorprendido por la muerte en un balneario limeño. Sobre su causa de muerte, aun no se ha esclarecido el aparente suicido que se revela como principal hipótesis.