Biografía de Norberto Bobbio, nació el 18 de Octubre de 1909 en Turín, Italia y falleció el 09 de Enero de 2004 también en Turín. Norberto Bobbio fue un destacado abogado y filósofo que se dio a conocer particularmente en su función de politólogo. Bobbio también fue un sobresaliente periodista y escritor; entre sus trabajos más reconocidos se encuentran De Hobbes a Marx, Política y Cultura y ¿Qué socialismo?

¿Quién fue Norberto Bobbio?

¿Quién fue Norberto Bobbio? Sus padres fueron Luigi Bobbio y Rosa Caviglia. La familia de Norberto gozaba de mucho prestigio en la sociedad turinense; el padre era un afamado médico del hospital local y la madre era descendiente de una familia acaudalada.
Por parte materna el joven recibió las ideas fascistas. Realizó sus estudios en el instituto Massimo d’Azeglio, en el cual creó la Avanguardia Giovanile Fascista en 1927.
Un año más tarde, Norberto ingresó a la Universidad de Turín, desde donde se hizo miembro de los grupos fascistas de la institución y se inscribió en el Partido Nacional Fascista. A principio de los años treinta, recibió su diploma en Derecho y Filosofía, con lo cual logró iniciarse como docente en la Universidad de Camerino; donde se destacó en la cátedra de Filosofía del Derecho.
Se destaca de su biografía, Norberto Bobbio fue profesor universitario en varias instituciones desde 1935 hasta 1979. En este periodo no cesó en su actividad política, razón por la cual fue capturado por el régimen en varias ocasiones; la primera sería en 1935 cuando se manifestaba con el movimiento Giustizia e Libertà, luego fue arrestado en plena Segunda Guerra Mundial, en particular por unirse al grupo italiano de resistencia.
Desde 1942, Bobbio fue relacionado con movimientos liberales. Ese año fue miembro del Movimento Liberalsocialista que había sido fundado por Guido Calogero y Aldo Capitini; de allí pasó a engrosar las listas del Partido d’Azione, un partido clandestino.
Dentro de las filas de del Partito d’Azione, Norberto Bobbio fue candidato a diputado para representarlo en la Asamblea constituyente que se elegiría en 1946. Tras el fracaso electoral, Bobbio abandonó la vida política por un largo tiempo, el cual aprovechó para dedicarse a actividades culturales.
El desarrollo filosófico de Norberto Bobbio le permitió hacer modificaciones drásticas en su pensamiento político. También pasó a cambiar su ideal fenomenológico y existencial por una postura hacia el empirismo lógico. Más adelante, fue llamado “filósofo de la democracia”, esto debido a su voluntad por defender tres elementos básicos de la política como lo son la paz, la democracia y los derechos de los hombres.

Vida de Norberto Bobbio

La Vida de Norberto Bobbio, su aporte tuvo lugar en el ámbito político y académico italiano, especialmente por su impulso por desarrollar reformas programáticas e ideológicas que buscaran reconciliar los distintos sectores del pensamiento social.
Bobbio fue fundador de una cátedra de la Universidad de Turín, conocida como Economía política; también fue diputado por el Partido Socialista Unitario en la asamblea de 1967. A partir de entonces mostró un lado independiente dentro de las filas socialistas, lo cual reforzó con su incorporación al Partido Demócratas de Izquierda.
En su función de politólogo pudo plantear fundamentos útiles para comprender los pros y contras de ideales políticos tanto del socialismo como del liberalismo. Asimismo, dejó clara su posición a favor de la legalidad, el orden, democracia y constitucionalidad, lo cual dejó plasmado en decenas de escritos.
Fue un insigne miembro de la Academia Británica y de la Accademia Nazionale dei Lincei. Fungió como decano de la Facultad de Ciencias políticas de la Universidad de Turín, recibió el nombramiento de senador vitalicio por el presidente Sandro Pertini y fue favorecido con el doctorado honoris causa de las universidades de Buenos Aires, París, Carlos III de Madrid, Bolonia, Chambéry y Complutense de Madrid.

Deja un comentario