BiografÃa de Manuel Gual, nació en 1759 en La Guaira, Venezuela y falleció el 25 de Octubre de 1800 en San José de Oruña, Trinidad. Manuel Gual fue un militar que se activó en la polÃtica venezolana pre independentista. Es conocido principalmente por su acción conspirativa en contra del dominio español, en una campaña organizada junto a su colega José MarÃa España; gesta denominada como Conspiración de Gual y España.
¿Quién fue Manuel Gual?
¿Quién fue Manuel Gual? Sus padres fueron Mateo Gual Puello y Josefa Inés Curvelo. El padre de Manuel también fue un militar, era un coronel de origen español, que estaba casado con una criolla.
Mateo Gual, también habÃa incursionado en la polÃtica, donde se destacó en su labor de comandante de las localidades de Puerto Cabello y La Guaira; además, también fue gobernador de Cumaná.
Siguiendo el ejemplo de su padre, Manuel se incorporó al Batallón Veterano de Caracas. Fue cadete hasta 1777, año en el cual salió egresado con el honor de Subteniente; Manuel era un joven bien educado y de una formación estricta, además de español también hablaba inglés y francés.
Se destaca de su biografÃa, Manuel Gual abandonó la milicia cerca de cumplir los cuarenta años; para ese entonces inició su retiro en su casa de campo ubicada en Santa Lucia, era una hacienda en donde el militar retirado permanecÃa la mayor parte del tiempo. Sin embargo, de vez en cuando hacÃa visitas a Caracas, donde vivÃa su amigo y colega José MarÃa España.
De las reuniones con España, surgió su relación con algunos españoles con tendencia republicana; entre ellos Manuel Cortes Campomanes, Juan Bautista Picornell, Jose Lax y Sebastián Andrés, los cuales habÃan sido deportados desde la penÃnsula hasta La Guaira.
A partir de su interacción con estos personajes, surgió la influencia por introducir a Venezuela las ideas revolucionarias. Las acciones conspirativas tenÃa una estructura pensada y precisa, de hecho, ya los conspiradores habÃan planificado que Gual serÃa el presidente de la republica que planeaban constituir.
Manuel Gual habÃa diseñado una bandera y en su persona residirÃa la figura de comandante general. Para el levantamiento de 1797, el grupo organizó sus estrategias militares, el plan vibraba con la fortuna, pero terminó por ser descubierto en julio de ese año.
Una vez que las autoridades coloniales desenmascararon las intenciones subversivas, comisionaron a Fernández de León para que se trasladara hasta la residencia de Manuel con el fin de apresarlo. Sin embargo, el hermano de este, que tuvo conocimiento previo del hecho, le dio aviso a tiempo para que escapara.
Mientras Manuel Gual huÃa hacia Caracas, se enteró de que España hacÃa lo propio; asà que decidió actuar por su cuenta, intentando sin éxito llevar a cabo su plan.
Vida de Manuel Gual
La Vida de Manuel Gual, pese a que sus aspiraciones fueron comprometidas por la denuncia; el militar no cesó en su intención por conseguir la autonomÃa de su paÃs, por eso se volvió a reunir con José MarÃa España aun dentro del territorio venezolano.
En lo adelante, los militares decidieron continuar planificando sus acciones, pero esta vez en Curaçao, donde coincidieron con otros paisanos que habÃan sido expulsado de Venezuela con el cargo de conspiración, Felipe y Manuel Piar.
El gobierno de Trinidad, ofreció ayuda a Manuel Gual para que constituyera un grupo de voluntarios para instruirlos en las acciones militares. Mientras esto ocurrÃa, España sin el apoyo de Gual y Picornell, se trasladó a Venezuela para intentar un nuevo levantamiento; más tarde, hasta su refugio llegarÃan las terribles noticias de la muerte de José MarÃa España en Caracas.
En 1800, Gual se habÃa introducido de manera incógnita a Venezuela, pero durante un breve retorno a Trinidad, enfermó gravemente y falleció. Se cree que pudo haber sido envenenado por un militar español.