BiografÃa de Luis Adolfo Siles Salinas, nació el 21 de junio de 1925 en La Paz y falleció el 19 de octubre de 2005 en el mismo lugar. Fue un polÃtico que se colocó en la presidencia de su paÃs a finales de los años sesenta; anteriormente se desempeñó como vicepresidente de la nación. Se mantuvo por un corto tiempo en su cargo de primer mandatario debido que sufre un golpe militar.
¿Quién fue Luis Adolfo Siles Salinas?
¿Quién fue Luis Adolfo Siles Salinas? Es uno de los dirigentes polÃticos en la historia de la república boliviana. Se convierte en presidente de este paÃs en el año de 1969, tomando este cargo como el número cuarenta y nueve en la lÃnea de gobierno.
Su padre, Hernando Siles, también ejerció en la polÃtica y de igual forma se situó en la presidencia, concluyendo con su mandato en 1930. Luis Siles cursa sus estudios de preparatoria en el territorio chileno, para posteriormente partir a la capital de Perú y ahà comenzar a prepararse a nivel profesional en la rama de la filosofÃa.
Cuando ha dado por terminada esta etapa, regresa a su paÃs y prosigue con su formación académica con la carrera de leyes. Se gradúa como abogado y entonces se adhiere a un partido conocido como social demócrata, convirtiéndose en su principal dirigente.
Luego se da a conocer como candidato al cargo de vicepresidente de la república con la administración de René Barrientos. Consigue el puesto y comienza a ejercerlo en 1966, desarrollando su labor por un periodo de tres años.
Asà también obtiene la presidencia del congreso constituyente y ahà sus actividades y acciones resultan ser muy relevantes. Entre las mismas sobresale principalmente la promulgación en 1967 de la constitución.
Se destaca en su biografÃa que dos años más tarde el presidente Barrientos fallece y debido a su ausencia y al importante sitio vacante, Luis Siles acepta sucederle de manera provisional. De esta manera en 1969 él se sitúa como el primer mandatario de Bolivia.
Con detalle exacerbado opta por respetar lo establecido en la constitución, se mantiene fiel a la legalidad y da inicio al medio televisivo en la nación. Asimismo entra al acuerdo de Cartagena, con lo cual añade a Bolivia en un pacto denominado “Andinoâ€.
Efectúa diversos movimientos relevantes durante su gobierno, sin embargo este no persiste y llega a su término a los meses de su comienzo. Lo que sucede es que debe enfrentar un golpe de carácter militar que lo lleva a ser depuesto.
Cuando este acontecimiento se efectúa toma su lugar en la presidencia Alfredo Ovando, esto de igual forma en 1969.
Después de todo este proceso, sigue construyendo su carrera y cuando ejecuta su administración Hugo Banzer, él se instala como lÃder en el principal organismo que procura la justicia, buscando salvaguardar los derechos de las personas.
Vida de Luis Adolfo Siles Salinas
La vida de Luis Adolfo Siles Salinas se desarrolla en el contexto polÃtico de una manera muy sobresaliente. Demuestra su liderazgo en variadas cuestiones convirtiéndose en una figura propositiva y de acciones.
Consigue la vicepresidencia de su nación y posteriormente es denominado presidente de la misma. Aunque esta labor es interrumpida cuando es derrocado, prosigue laborando en otros ámbitos con logros de importancia. Se exilia debido al gobierno dictatorial que surge en los setenta por Banzer y desde tal posición sigue con su trayectoria, la cual tiene gran amplitud.