BiografÃa de JoaquÃn Crespo, su nombre completo es JoaquÃn Sinforiano de Jesús Crespo Torres, nació el 22 de agosto de 1841 en San Francisco de Cara y falleció el 16 de abril de 1898 en La Mata Carmelera. Fue un hombre que a lo largo de su trayectoria se vinculó a la polÃtica y a la actividad militar; con una ideologÃa de corte liberal asumió la presidencia de su paÃs, hecho que aconteció en dos ocasiones.
¿Quién fue JoaquÃn Crespo?
¿Quién fue JoaquÃn Crespo? Ingresa al contexto militar en 1858, acto que lleva a cabo siendo muy joven. Para esto se une a las fuerzas armadas federales y ejecuta su labor con la dirección de Jesús de Jesús y de otros varios lÃderes, hasta concluir sirviendo en las filas de Ezequiel Zamora, entre otros generales.
También se desempeña bajo las órdenes de Antonio Guzmán, con quien entabla una amistad muy cercana, llegando a convertirse en su elemento principal y de confianza. Es ascendido a general en la lÃnea de brigada, gracias a que Guzmán lo propone para el puesto.
Contrae matrimonio en 1864 con Jacinta Parejo, mujer que en ese momento es viuda. Posteriormente comienza a aproximarse a la polÃtica y se adhiere al ámbito de la diputación, realizando tal labor en el congreso de la nación.
Cuando concluye su trabajo como diputado, opta por retornar al ejército y lucha en contra de un acontecimiento revolucionario que se denomina “Azulâ€. Además sobresale como una pieza importante para el ahora primer mandatario Antonio Guzmán, quien le otorga un mayor grado en la milicia.
Luego, conforma una agrupación de carácter ministerial para servir al nuevo presidente Francisco Linares, y cuando éste fallece se vincula al movimiento revolucionario que se conoce como de reivindicación.
Esta revolución coloca de nueva cuenta en el poder a Guzmán y durante su gobierno presidencial adquiere diferentes cargos de relevancia, en donde en primera instancia se sitúa en la jefatura militar y civil de la ciudad llamada Maracay.
En los primeros meses de 1884 comienza a desempeñarse como ministro o funcionario en la rama de la marina y la guerra. Después se ubica en el senado y prosigue ascendiendo continuamente sin detenerse en el rubro polÃtico.
Se destaca en su biografÃa que se convierte en presidente de su paÃs entre los años de 1884 a 1886. Luego de esto, dos años después con mayor exactitud, parte a las islas vÃrgenes, ello cuando Juan Rojas se encuentra en el gobierno.
Desde tal ubicación busca invadir el territorio venezolano, para lo cual utiliza una nave llamada Ana. Sin embargo, esta empresa termina en fracaso ya que es detenido y derrotado por las fuerzas gubernamentales del momento.
AsÃ, es llevado preso y se le encarcela por un tiempo, hasta que es absuelto con la condición de que se aparte de manera temporal del devenir polÃtico. Entonces se enfoca en realizar actividades personales y en ese tiempo se ocupa de su ganado y luego parte a la zona de Perú.
Vida de JoaquÃn Crespo
La vida de JoaquÃn Crespo desarrolla una carrera en la milicia muy sobresaliente y como partidario de los liberales se adhiere a la polÃtica. Su trayecto lo lleva a convertirse en presidente en 1884 y posteriormente en 1892.
Es partÃcipe de variados movimientos y siempre cuenta con el favor del general Antonio Guzmán que le precede y sucede en la labor presidencial. Luego de apoyar a Ignacio Andrade para que se convierta en primer mandatario de república, se enfrenta a su opositor “El Mochoâ€, quien provoca un levantamiento ante su inconformidad por las elecciones que no le favorecen. A raÃz de esto, Crespo fallece en la batalla debido a una bala que no puede evitar.