BiografÃa de Ferdinand Lassalle, nació el 11 de abril de 1825 en Breslau y falleció el 31 de agosto de 1864 en Carouge, Suiza. Fue un hombre que se desarrolló en el campo de la abogacÃa y la polÃtica. Vinculado a la vertiente del socialismo participó en la revolución de Alemania, gracias a lo cual conoció a Carlos Marx y entabló con él una amistad.
¿Quién fue Ferdinand Lassalle?
¿Quién fue Ferdinand Lassalle? Su familia es judÃa y se dedica al comercio. Él desarrolla su preparación académica en la capital alemana y también en Breslau.
Cuando se sitúa en Francia tiene la oportunidad de conocer las ideas socialistas del lugar y luego opta por afiliarse a una organización de carácter revolucionario que ejerce sus labores en la clandestinidad. Cuando en efecto se sabe que es partÃcipe de la revolución que acontece entre 1848 y 1849, es llevado preso.
En esta situación de encarcelamiento tiene la oportunidad de conocer a Carlos Marx y rápidamente se vuelven amigos. Se mantienen comunicados vÃa cartas cuando este último vive en el exilio en la capital de Inglaterra, e incluso Lassalle lo llega a visitar.
Lassalle se adhiere de igual forma a la causa de los obreros y de los sindicatos, acción que realiza como colaborador desde 1860. Sobresale también al ser uno de los creadores de una asociación conocida por sus siglas como ADAV, misma que tiene su origen en 1863.
Se destaca en su biografÃa la serie de pensamientos que alberga y manifiesta. Entre estos, él considera que los seres humanos se rigen por circunstancias ajenas a su control, en donde se presentan diversas opciones u oportunidades a elegir.
En ocasiones estas alternativas no son las mejores, por lo tanto considera que es indispensable la intervención del gobierno, para que asà exista mayor bienestar para todos los individuos. Para esto piensa que éste debe vigilar la producción y proveer a los trabajadores de los beneficios que les correspondan.
En sÃ, él difunde que es vital que el estado muestre su incidencia con el fin de defender los derechos de los desprotegidos ante los abusos de quienes tienen el poder. Su labor se centra entonces hacia dos objetivos, en primer lugar busca conquistar el voto a nivel universal y asà también desea crear un conjunto de organismos de producción que estén subsidiados por el gobierno.
Por otra parte, en el contexto polÃtico su apoyo está a favor de las ideas prusianas, que hablan de unificar la nación alemana, en donde entra la figura e ideologÃa de Bismarck. Al colocarse como partidario de tales procederes, se vuelve opuesto a su amigo Marx, quien soporta a los grupos laborales en contra de Prusia.
Su concepto en cuanto a este rubro tiene su origen en el estudio de la historia, el cual parte de los organismos institucionales vinculados con el sistema social. Con esto concluye que la emancipación polÃtica y la adhesión en lo social han estado separadas, y que su unión puede ser el fundamento para construir la sociedad del futuro.
Vida de Ferdinand Lassalle
La vida de Ferdinand Lassalle tiene un impacto importante en las cuestiones relacionadas a la polÃtica. Él se convierte en uno de los exponentes de mayor relevancia en cuanto al socialismo que se desarrolla en Alemania.
Posee influencias de Marx, pero termina desplegando sus ideas a posturas contrarias. Además es defensor de la unificación alemana, escribe su obra denominada “La guerra italiana y la misión de Prusia†de 1859, y defiende el voto en su nivel universal.