BiografÃa de Farabundo MartÃ, nació el 5 de mayo de 1893 en Teotepeque y falleció el 1 de febrero de 1932 en San Salvador. Fue un hombre vinculado a las cuestiones polÃticas de su paÃs, que tuvo una participación importante en la creación de un partido de corte socialista, y que se adhirió al conflicto de la revolución. Asà también combatió con Sandino para erradicar a los estadounidenses que llegan al territorio de Nicaragua.
¿Quién fue Farabundo Mart�
¿Quién fue Farabundo MartÃ? Hijo de Pedro MartÃ, quien asume la alcaldÃa de su lugar de nacimiento; y de Socorro RodrÃguez. Tiene trece hermanos, sin embargo varios de ellos fallecen siendo aún pequeños; en esta lÃnea familiar él ocupa el sexto lugar.
Estudia en un colegio religioso de lÃnea salesiana, posteriormente se convierte en estudiante universitario ingresando a la carrera de leyes en El Salvador. Luego, se adhiere a una manifestación que tiene como objetivo hacer notar a las personas originarias de Guatemala.
La misma es promovida por José Barrientos, y debido a ésta Farabundo es apresado por presentar su apoyo a estos individuos que viven en el exilio, asà como por declararse enemigo de la forma en que se gobierna el territorio guatemalteco.
Con ello él también termina desterrado y entonces opta por trasladarse a diferentes paÃses de Latinoamérica. Como exiliado se asienta en Guatemala, y a mediados de los años veinte contribuye a la conformación de un nuevo partido, el cual está vinculado al comunismo.
En 1925 vuelve a su paÃs, pero ahora ejerce un cargo de comisionado para una institución humanitaria; y de igual forma comienza a colaborar en organismos relacionados al trabajo. Sin embargo, no consigue estabilidad para quedarse en su nación, ya que se le apresa y expulsa del territorio en más de una ocasión.
No obstante, Farabundo prosigue con sus labores, ejecutándolas desde fuera. Luego se traslada a los Estados Unidos, y ahà se integra a una agrupación que está en contra del imperialismo americano. Esta última le otorga la encomienda de viajar a Nicaragua como delegado de la misma.
En el sitio realiza diversas acciones, con el fin de apoyar a un lÃder de la región conocido como Sandino; se desarrolla entonces de esta forma hasta el punto de asumir un cargo relevante en las fuerzas armadas que defienden a Nicaragua.
Luego comienza a liderar el PCS, mismo que tiene su surgimiento en el año de 1930, justo en el momento en que El Salvador experimenta profundamente la situación económica complicada que se vive a nivel internacional.
En este tiempo ya se le ubica como a un hombre que se relaciona ampliamente con el comunismo, y de nueva cuenta se le pide salir de El Salvador, antes de que acontezcan los comicios para elegir presidente.
Cuando este proceso llega a su término, él logra volver al paÃs, aunque lo hace de una manera no oficial e ilegal. Arturo Araujo es quien obtiene la presidencia, aunque es derrocado, y quien toma el poder provoca la subversión del pueblo.
Vida de Farabundo MartÃ
La vida de Farabundo Martà es una figura de suma importancia por los movimientos izquierdistas. Él se incluye en diversos conflictos de carácter social y es parte de la formación de un partido polÃtico que promueve el socialismo.Â
Se destaca en su biografÃa que combate en Nicaragua bajo el mando de Sandino y que en su paÃs impulsa un levantamiento en contra del gobierno establecido. Éste último suceso se manifiesta en contra de MartÃnez, presidente del momento, aunque al poco tiempo Farabundo es apresado y fusilado.