BiografÃa de Alfredo Cristiani, nació el 22 de Noviembre de 1947 en San Salvador, El Salvador. Alfredo Félix Cristiani Burkard es un reconocido polÃtico que se distinguió como Presidente de la República del Salvador por el periodo correspondiente a 1989 y 1994. Es un representante del partido Alianza Republicana Nacionalista, el cual se vio ampliamente favorecido cuando Cristiani era presidente, porque atrajo partidarios y lo hizo popular como partido de gobierno.
¿Quién es Alfredo Cristiani?
¿Quién es Alfredo Cristiani? La familia Cristiani dirigÃa una prestigiosa empresa cafetalera. La formación inicial de Alfredo se realizó dentro la Escuela Americana de El Salvador, en la cual permaneció hasta obtener su tÃtulo de bachiller.
Cristiani realizó sus estudios superiores en la Universidad de Georgetown de Washington, de donde salió egresado como licenciado en Administración de Empresas.
Regresó a su paÃs natal luego de unos años para dedicarse a la dirección de los negocios familiares, los cuales incluÃan además del café, la producción de algodón y la industria farmacéutica.
Se destaca de su biografÃa, la incursión de Alfredo Cristiani en la polÃtica se produjo a principios de los ochenta; en esta oportunidad se incorporó al recién fundado partido Alianza Republicana Nacionalista, un movimiento derechista iniciado por el lÃder militar Roberto D’Aubuisson, pero que era apoyado por otros sectores empresariales representados en la imagen de Mercedes Gloria Salguero Gross, quien también era fundadora.
D’Aubuisson se lanzó a la candidatura presidencial en 1984, donde rivalizó con el candidato José Napoleón Duarte; luego de su derrota, el militar abandonó su cargo en el partido y dejó el camino libre a Cristiani para su conducción.
Bajo la nueva dirigencia el partido alcanzó cierta popularidad, lo cual lo convirtió en una de las principales fuerzas polÃticas de El Salvador, conquistando el 45% de los votos durante las elecciones parlamentarias de 1988. Ese mismo año, ARENA lo nombró como su representante para las elecciones presidenciales del año próximo.
En marzo de 1989, Alfredo Cristiani resultó vencedor en la primera vuelta de las elecciones; este resultado histórico produjo un hecho sin precedentes en la nación salvadoreña, pues el presidente saliente que era un civil, le estaba entregando el mando a otro civil y ambos habÃan sido electos de manera democrática.
A finales del mismo año, su gobierno se empañó con la acusación de la congregación jesuita salvadoreña, a los cuales les habÃan asesinado a tres miembros; uno de ellos fue Ignacio EllacurÃa, un español que se desempeñaba como rector de Universidad Centroamericana.
El asesinato fue ejecutado por algunos militares y al parecer miembros del alto mando podÃa estar involucrados. Sin embargo, Cristiani terminó su periodo administrativo con esta marca en su gestión; el cargo prescribió finalmente en 2002.
Vida de Alfredo Cristiani
La Vida de Alfredo Cristiani, a pesar de los tropiezos con los cuales inició su gobierno; históricamente trascendió como el que consiguió firmar la pacificación salvadoreña, al acordar con el Frente Farabundo Martà para la Liberación Nacional el alto al fuego en la nación centroamericana. Finalmente después de más de una década de conflicto y miles de vÃctimas, el gobierno de Cristiani llevó el crédito de acabar con este flagelo.
Otros logros de la administración de Alfredo Cristiani, fueron la reforma al sistema de justicia y la creación de la PolicÃa Nacional Civil. En 1994, la candidatura presidencial de ARENA fue puesta en manos de Armando Calderón Sol, quien resultara electo en segunda vuelta. En junio de ese año la entrega del poder se producÃa entre dos miembros del mismo partido.
A partir de entonces, Cristiani se dedicó a ejercer otros cargos polÃticos; fue diputado al Parlamento Centroamericano y se propuso a fortalecer la imagen del partido Alianza Republicana Nacionalista, del cual es presidente desde 2009.