Biografía de Isaac Barrow, nació en octubre de 1630 en Londres y falleció el 4 de mayo de 1677 en el mismo lugar. Fue un hombre que se desarrolló en el campo de la teología y en las matemáticas. En esta última área se desempeñó como docente y se le reconoció ampliamente por efectuar el cálculo de las tangentes dentro de la curvatura conocida como de Kappa.

¿Quién fue Isaac Barrow?

¿Quién fue Isaac Barrow? Sus primeros estudios los lleva a cabo en Charterhouse y en este lugar demuestra un comportamiento tan violento y provocador que su propio padre se siente rebasado y le pide a Dios acorte su existencia.

Posteriormente llega a concluir sus estudios en un colegio de Cambridge, lugar en el que labora su tío con un puesto de importancia. Se sabe que durante tal trayectoria de preparación académica Barrow es muy disciplinado y logra destacar notablemente en el ámbito matemático.

Se gradúa oficialmente en 1648 y al año siguiente obtiene un cargo para realizar labores de investigación. De esta manera su residencia se sitúa en Cambridge por algún tiempo y ahí mismo obtiene la oportunidad de desempeñarse como docente.

Enseña entonces griego, aunque para 1655 es destituido de su trabajo, circunstancias que se presentan por el acosamiento que lo independientes efectúan en su contra.

Luego de dichos sucesos comienza a viajar; se traslada a Francia, al suelo italiano y también a Constantinopla y en este tiempo y lugares experimenta diversas situaciones de aventura. Opta por volver a su país en 1659 y para 1670 es ordenado y de igual forma se adhiere nuevamente a la enseñanza.

En esta rama, además de impartir griego de nueva cuenta, también despliega sus conocimientos de geometría, entre otras cosas. Asimismo publica en la línea de las matemáticas dos de sus análisis, uno de ellos enfocado a la óptica y el otro a la geometría.

Tiene como discípulo a Isaac Newton y a éste deja su lugar como educador. Además por un tiempo considerable se visualiza a Newton como al único inglés dedicado a las matemáticas que logra superarle.

A partir de 1669, cuando se aleja de su labor en la docencia, comienza a elaborar varios trabajos entre los cuales está “Decalogue”. Asimismo su vida se desarrolla con gran apego a la teología, invirtiendo en ella numerosas horas de estudio.

Posteriormente, en 1672, se coloca en la dirección de una institución educativa conocida como Trinity College. Ahí contribuye de manera notable, fundando su biblioteca, misma que dirige hasta su fallecimiento.

De igual forma crea otros textos relevantes en donde aborda las matemáticas y en el área literaria produce principalmente sermones. Estos últimos contienen argumentos de gran elocuencia y son considerados obras de alto nivel.

Vida de Isaac Barrow

La vida de Isaac Barrow sobresale ya que él es un hombre talentoso en varias áreas. Siempre se le considera excéntrico, fallece en la capital de Inglaterra sin contraer matrimonio y siendo aún un hombre joven que no llega a los cincuenta años de edad.

Se destaca en su biografía que es descrito como poseedor de un gran ingenio, cuyo desarrollo se da en el campo matemático, para lo cual crea una cantidad importante de publicaciones trascendentales. Así mismo se añade al estudio teológico y construye sermones de gran nivel, mismos que son considerados obras maestras. Sobresale al elaborar textos sumamente elocuentes, tiene una vida intachable, repleta de logros, y por tal se vuelve una personalidad que impresiona a sus coetáneos.

Deja un comentario