BiografÃa de Golda Meir, nació el 3 de mayo de 1898 en Kiev, Ucrania y falleció el 8 de diciembre de 1978 en Jerusalén. Fue una mujer que se desarrolló en los ámbitos de la polÃtica y la diplomacia; de igual forma se desempeñó como estadista y asumió una posición de mucha importancia en Israel, al convertirse en primer ministro de dicho paÃs.
¿Quién fue Golda Meir?
¿Quién fue Golda Meir? Hija de un hombre que se dedica a la carpinterÃa, de origen judÃo, el mismo emigra al territorio estadounidense en el 1906 como una forma de escapar de las condiciones marginales que se viven en la Europa de oriente.
Una vez en los Estados Unidos, la familia opta por establecerse en el estado de Wisconsin y ahà ella se adhiere al campo educativo convirtiéndose en docente. Posteriormente en el año de 1917 contrae matrimonio con un hombre llamado Morris Myerson.
Es parte de la corriente sionista que tiene como finalidad establecer un estado que pertenezca a los judÃos, dentro del pensamiento socialista. Como muestra de mayor apego a sus ideas, ella y su esposo comienzan a vivir como colonos de agricultura en una de las zonas palestinas, acción que llevan a cabo en 1921 mientras se encuentran dominados por los ingleses.
Después se instalan en la ciudad de Tel Aviv y ahà Golda se involucra en distintos cargos importantes al servicio de un movimiento de carácter laborista y judÃo que se desarrolla en el suelo palestino. Asà también labora en la empresa del mismo, dedicada a proyectos de construcción y asumiendo la dirección de la vertiente femenina.
Luego de un periodo es electa como secretaria en categorÃa general y esto la coloca como a uno de los más importantes apoyos del lÃder Ben-Gurión. Cuando llega a su término la segunda guerra del mundo y se agrava la insistencia por la liberación del dominio británico, ella se convierte por un lapso en la presidenta de una organización que tiene labores no oficiales.
Desde esa ocasión se involucra de manera eficaz en el procedimiento para la formación de Israel como estado, situación que concluye finalmente en 1948. En esto ella es una de las participantes del documento que declara la independencia, añadiendo su firma al mismo.
Posteriormente, por una etapa de seis meses asume un rol diplomático y se desempeña como embajadora en el territorio de la URSS. Con tal tarea busca que el gobierno comunista modere la relación que tiene con los judÃos y que permita la partida de estos hacia Israel si asà lo quieren.
Después Golda adquiere la denominación de ministra para las áreas de seguridad en la sociedad y también para la vertiente de trabajo. La ejecución que presenta en esto es muy positiva, sobre todo al construir el bienestar para el nuevo estado, asà como por la fusión en el campo laboral de las personas que llegan a la nación.
Su carrera prosigue y entonces se adentra a cuestiones nuevamente relacionadas al exterior, en donde intenta que el estado sea reconocido y apoyado por los paÃses recién creados en Ãfrica, que se descolonizan y poco a poco obtienen su independencia.
Vida de Golda Meir
La vida de Golda Meir es un parteaguas en la historia de la polÃtica y la mujer. Golda interviene con éxito en muchas áreas del desarrollo de Israel e impacta con su contundente forma de liderar, lo cual le concede la denominación de dama de hierro.
Se destaca en su biografÃa que en 1969 asume una posición de suma trascendencia, ya que se convierte en el primer ministro de su nación, siendo la primera persona del sexo femenino que ocupa tal cargo. Enfrenta a paÃses de origen árabe que atacan a Israel y obtiene la victoria con la estrategia ofensiva que se implanta; además vinculado a esto lidia con muchos más acontecimientos polÃticos y diplomáticos.