Biografía de Vladimiro Montesinos, nació el 20 de Mayo de 1945 en Arequipa, Perú. Vladimiro Ilich Montesinos Torres, también conocido como “Vlady”, “El doctor”, “El asesor” o “Rasputín”, fue militar, político, abogado, además de ser un reconocido asesor del gobierno del presidente Alberto Fujimori.
Vladimiro Montesinos es conocido por el gran poder que ejerció durante muchos años a través del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN) y de los numerosos contactos que establecía a lo largo de su carrera política y militar.

¿Quién fue Vladimiro Montesinos?

¿Quién fue Vladimiro Montesinos? Entre lo poco que se conoce de Montesinos es que nació de una familia con marcada preferencia izquierdista y que sus padres lo bautizaron bajo tal nombre como un tributo a Lenin.
Vladimiro comenzó sus estudios militares en la Escuela de Las Américas, dedicada a impartir entrenamiento Hispanoamericano contrasubversivo. Para el año de 1966 se convirtió en capitán del ejército peruano al egresar de la Escuela Militar de Chorrillos como alférez de artillería.
El 24 de julio de 1978, Montesinos recibió un título de procedencia dudosa como Abogado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, debido a que se dice que no hay evidencias de su existencia. En tal sentido, se sabe que el respectivo asiento, folio e información pertinente se encuentra extraviado en el registro pertinente, además de que en la universidad no se encuentran los datos de graduación.
Se destaca de su biografía, para el 15 de agosto de 1978, Vladimiro Montesinos se desempeñó dentro de la Corte Superior de Lima en calidad en abogado. Desde entonces se dedicó a representar a mafiosos y traficantes procedentes de Colombia y Perú, de la talla de Evaristo Porras Ardila, mejor conocido como “Papá Doc” y Jaime Tamayo, entre otros.
Montesinos fue escogido para defender a Alberto Fujimori, quien se desempeñara para entonces como candidato por parte de partido Cambio 90. También fue acusado de fraude e irregularidades efectuadas en el negocio de bienes raíces; siendo absuelto más tarde.
Alberto Fujimori, al tomar posesión como Presidente, decide nombrar a Vladimir Montesinos como Asesor del Jefe del Servicio de Inteligencia, quien tuvo implicación directa en los cuerpos seguridad peruana.
De esta manera, continua ejerciendo poder en mayor medida en Perú, formando el Grupo Paramilitar Colina, quienes fueron responsables de numerosas masacres, entre ellas la desaparición de varios alumnos y un profesor de la ciudad Universidad de La Cantuta.
Montesinos fue acusado por la ex agente de inteligencia Luisa Zapata, también peruana, por la tortura y asesinato de Mariella Barreto Riofana en marzo de 1997. Barreto Riofana en vida había suministrado información a una revista sobre los delitos de Montesinos en materia de Derechos Humanos; además dio indicaciones sobre el lugar donde fueron enterrados los desaparecidos de la ciudad Universitaria La Cantuta.
El 14 de septiembre del año 2000, se desató un escándalo político al divulgarse un video donde se veía a Montesinos entregando una cantidad de dinero a un diputado de la oposición, supuestamente para que se disponga a sus servicios.

Vida Vladimiro Montesinos

La vida de Vladimiro Montesinos, el poderoso letrado solía grabar sus reuniones con otros políticos y personas de poder, sin conocimiento por parte de ellos, los cuales eran conocidos como “Vlad-videos”.
Comienza a ser perseguido político al huir a Panamá luego del año 2000, aunque la mayoría de sus paraderos son desconocidos. Sin embargo es conocido que tuvo estadía en Venezuela, ya que el ex presidente Hugo Chávez Frías le dio refugio para ese entonces. Al parecer Montesinos había albergado en Perú a los implicados en el golpe de Estado liderado por el Chávez.
En la actualidad, Vladimiro Montesinos se encuentra recluido en la Base Naval del Callao recibiendo condena y esperando que se efectúen otros juicios pendientes.

Deja un comentario