Biografía de Ellen Key, su nombre completo es Ellen Karolina Sofia Key, nació el 11 de diciembre de 1849 en Sundsholm y falleció el 25 de abril de 1926 en Estocolmo. Fue una mujer que se desarrolló el campo de la escritura, se le reconoció por tener una clara inclinación hacia el pensamiento feminista y por poseer amplios conocimientos sobre la familia, así como del campo educativo y la ética.

¿Quién fue Ellen Key?

¿Quién fue Ellen Key? Hija de un hombre que es dueño de campos agrícolas que posee ciertas libertades de carácter político. Su formación la lleva a cabo en su hogar y jamás se escolariza en ninguna institución educativa.

Cuando  crece comienza a interesarse por las diversas ocupaciones políticas de su progenitor, situación que la conduce a involucrarse en diferentes cuestiones que acontecen en el entorno público, lo cual realiza tan pronto llega a la mayoría de edad.

Su mentalidad se adhiere a la vertiente progresista, y cuando su padre se convierte en diputado en 1868, la familia comienza a residir en la capital sueca, lugar en donde ella se desempeña como docente por un largo periodo.

Para cuando llega el siglo veinte Key ya es visualizada como una mujer que lucha activamente en la corriente del feminismo, y a la par se da a conocer con sus teorías de tintes modernos que hablan sobre el tema educativo.

Deja su labor como maestra y entonces se dedica a teorizar, desarrollando esta nueva línea en su vida publicando diversos artículos, libros, e impartiendo presentaciones varias de sus ideas a manera de conferencias y demás.

No pasa mucho tiempo cuando los pensamientos que busca expandir se colocan en la mira internacional, razón que le permite participar en una cantidad importante de foros fuera de su país.

Ella plasma en sus obras aquello que imagina para la sociedad, en donde presenta un modelo repleto de utopías que tiene su base en la moral y la belleza, ideas que para muchos resultan demasiado inverosímiles.

Incluso toma a la mujer como madre y la sitúa en un punto muy elevado, idealizando esta figura como el verdadero impulso para alcanzar la paz a nivel universal, debido a sentido armónico y al amor que trae consigo la maternidad.

En el mismo grado mantiene una visión de gran idealismo hacia la etapa de la niñez, al mencionar que esos momentos el ser humano se desarrolla únicamente en la inocencia y la bondad.

Debido a esto último, decide proponer un método de enseñanza que tiene sus cimientos en una educación de familia libre de coacciones por parte de los progenitores.

Vida de Ellen Key

La vida de Ellen Key se centra en diversos aspectos de innovación y propuestas en varios ámbitos. Ella es fundadora de una nueva modalidad para la educación, en donde muestra oposición hacia las actitudes coercitivas por parte de los padres. Así también, durante su trayectoria lucha por el derecho que tienen las mujeres de recibir educación; y por otra parte promueve que la unión familiar es la base para una sociedad saludable y estable, elemento que asegura permite el desarrollo de mejores individuos.

Se destaca en su biografía que muchas de sus ideas en donde habla de evitar la coacción hacia los hijos, son vistas como revolucionarias y causantes de desestabilización; no obstante una vez aplicadas en el sistema educativo sueco el avance cultural es notorio, hecho que la sitúa como una pedagoga muy sobresaliente.

Obra selecta de Ellen Key

(1900) El Siglo de los Niños
(1903) Amor y Matrimonio
(1912) El Movimiento Feminista
(1914) La Generación Joven
(1916) Guerra, Paz, y el Futuro

Deja un comentario