Biografía de Carlos Menem, su nombre completo es Carlos Saúl Menem, nació el 2 de julio de 1930 en Anillaco. Es un hombre dedicado al contexto de la política, que además se ha desempeñado como abogado. En el año de 1989 asumió la presidencia de Argentina, y hoy en día se desarrolla en el senado de la nación.

¿Quién es Carlos Menem?

¿Quién es Carlos Menem? Hijo de padres sirios, Mohibe Akil y Saúl Menem, educado como musulmán, aunque posteriormente se vuelve católico. Opta por adentrarse al mundo de las leyes y estudia la carrera de derecho en Córdoba.

Se convierte en una figura pública al defender a detenidos por cuestiones políticas, suceso que se lleva a cabo en el momento revolucionario libertador. Se coloca asimismo como dirigente de gobierno en La Rioja, hasta que es encarcelado.

Se le apresa debido al movimiento que depone a la administración de Isabel Perón; sin embargo algunos años más tarde vuelve a colocarse en el mismo puesto antes mencionado, desde donde se opone al peronismo.

Se destaca en su biografía que en los ochenta se le denomina como postulante para presidente, para lo cual obtiene apoyo considerable y termina situándose como electo para la presidencia del país en 1989.

Luego de perdonar a aquellos que dirigen la dictadura tiene que lidiar con una gran cantidad de críticas, mismas que son de gran dureza y que provienen de los grupos opuestos.

Así mismo, en los inicios de su gobierno despliega una política que se caracteriza por el populismo, sin embargo más adelante tiene que adaptarse a tendencias liberales y comenzar a incluir una economía para privatizar a ciertas empresas con el fin contrarrestar la inflación.

Finalmente consigue que el sector económico se estabilice y el problema de inflación logra ser controlado. Modifica entonces la moneda acorde al dólar y anula un conjunto de leyes que estorban ciertas negociaciones con el sector empresarial.

Busca en cuestiones internacionales establecer nuevos lazos diplomáticos con Gran Bretaña. La nación se vuelve partícipe de sucesos de carácter militar aprobados por la ONU, además que conforma el Mercosur en conjunto con otras naciones latinoamericanas.

De igual forma opta por acceder a un tratado conocido como de “Los Olivos”, que firma en 1993 y en donde se facilitan reformas en la línea constitucional. Una de éstas consiste en eliminar aquel artículo en donde se establece la prohibición de la reelección.

La legislación se modifica y posteriormente él puede de nueva cuenta presentar su candidatura a la presidencia, resultando ganador. En 1997, sin embargo, Menem pierde ante los de grupos de izquierda, quienes en el parlamento consiguen la mayoría absoluta.

Su segundo periodo de gobierno concluye en 1999, no obstante al llegar a este punto él permanece activo en la política. Más tarde es arrestado por vender de manera ilegal distintas armas a otros países, lo cual al parecer efectúa en los noventa.

Vida de Carlos Menem

La vida de Carlos Menem tiene presencia de manera muy sobresaliente en el campo político de Argentina. Para esto se convierte en uno de los presidentes de la nación en los años ochenta e incluso toma el cargo por segunda ocasión.

Por cuestiones que salen a la luz después de su administración, es enviado a prisión en donde es recluido por algunos meses, hasta que es desligado de los cargos y se le otorga la libertad. Prosigue en la política y por tercera vez busca la presidencia, sin embargo, opta por retirarse del proceso al ver que sólo puede terminar derrotado.

Deja un comentario