BiografÃa de John Locke, nació el 29 de agosto de 1632 en Wrington, Somerset y falleció el 28 de octubre de 1704 en Essex. Fue un pensador que se desarrolló en la polÃtica, filosofÃa y medicina principalmente, aunque se sabe que incursionó en una cantidad importante de áreas que abarcaron la teologÃa, la diplomacia, la docencia y también la economÃa. Además se le reconoció por establecer los principios polÃticos del liberalismo.
¿Quién fue John Locke?
¿Quién fue John Locke? Hijo de John Locke, quien ejerce la abogacÃa en el campo y labora para un juzgado; y de Agnes Keene. Se crÃa en un lugar mercante, en una zona rural y perteneciendo al grupo religioso del puritanismo.
Estudia medicina y a partir de esta lÃnea se aproxima a la polÃtica y al pensamiento liberal, trabajando con un conde involucrado en uno de los partidos de la época. Tal hombre se manifiesta en completa oposición hacia el absolutismo que implantan las monarquÃas inglesas y Locke recibe una fuerte influencia de su parte.
Asà comienza a proteger la existencia del parlamento y su autoridad, motivo por el cual tiene que sufrir persecución hasta conseguir asilo en el territorio holandés. Luego de algún tiempo regresa a su tierra, festejando la victoria de la revolución.
Locke prosigue con su desarrollo y obtiene gran renombre, manifestando su ideologÃa de una manera muy sobresaliente. Se convierte incluso en una figura de pensamiento de suma importancia entre los grupos de mayor estatus de la sociedad inglesa, mismos que se rigen en la vertiente del protestantismo.
Dichos conjuntos élite asumen un rol contundente después del suceso revolucionario, adquiriendo dominio sobre la administración gubernamental. Como resultado de estos momentos en la historia, sus ideas continúan a través de los años y actúan en el paÃs de una manera muy poderosa.
En efecto su inclusión en los aspectos polÃticos tiene tanto impacto en los tratados legislativos, que hasta la fecha puede percibirse su influencia en Inglaterra. Locke también es partidario de la libertad de religión, por lo cual tiene un comportamiento de respeto en relación a la diversidad de corrientes dentro del protestantismo y asà también respecto a creencias alejadas de lo cristiano.
Sin embargo, y aunque pudiese parecer una contradicción, tiende a la parcialidad como liberal, al mostrar intolerancia hacia los devotos católicos y a los que profesan el ateÃsmo. Se sabe que con los primeros surgen múltiples conflictos, que impactan a Reino Unido y a todo el continente europeo.
Se destaca en su biografÃa que realiza variados escritos y uno de los más importantes se denomina “Dos ensayos sobre el gobierno civil†de 1690. En esta obra despliega las bases legales y polÃticas del liberalismo, al puntualizar que cada individuo tiene desde su nacimiento diferentes derechos que deben ser defendidos por el gobierno, tales como las pertenencias, la libertad y por su puesto la vida.
Él refiere que el Estado se origina en un convenio social y se niega por completo a que los gobernantes sean elegidos por cuestiones “divinasâ€. En sÃ, lo que él promueve es la colocación del poder en manos de la ciudadanÃa, en donde los elementos gubernamentales den cuentas de sus acciones.
Vida de John Locke
La vida de John Locke tiene un profundo impacto en la polÃtica de su paÃs, cuya ideologÃa incluso traspasa las fronteras y el tiempo. Sugiere la división de los poderes para asà establecer un equilibrio y una mejor dirección de las leyes, buscando evitar regÃmenes despóticos.
Se inclina por la representación mayoritaria de los ciudadanos a través de un mando legislativo, y debido a esto se le ha catalogado como un instituidor del comportamiento democrático. Tal concepción es el camino evolutivo que toma el liberalismo, y todo este pensamiento influye alrededor del mundo.