Biografía de Vicente Rocafuerte, nació el 01 de Mayo de 1783 en Guayaquil, Ecuador y falleció el 16 de Mayo de 1847 en Lima, Perú. Vicente Rocafuerte y Rodríguez de Bejarano fue un destacado político ecuatoriano, reconocido por su ser el segundo presidente de ese país. Rocafuerte, fue una figura representativa de la independencia de Hispanoamérica y uno de los principales oponentes de las ideas de Juan José Flores.

¿Quién fue Vicente Rocafuerte?

¿Quién fue Vicente Rocafuerte? Sus padres fueron Juan Antonio Rocafuerte y María Josefa Rodríguez de Bejarano. A pesar de que el padre de Vicente había muerto cuando este era un niño, la buena posición económica de su familia le permitió realizar sus estudios en Europa.
Desde los 10 años Rocafuerte se incorporó al instituto Nobles Americanos de Granada, en España. En esa oportunidad tomó la decisión de ingresar al ejercicio militar, pero antes amplió sus estudios en Francia.
Dentro del colegio de Saint-Germain, se formó en lenguas modernas y clásicas; una actividad que le permitió codearse con muchos intelectuales y también le brindó la dicha de poder leer a autores de lengua clásica en su idioma de origen. De su estancia en Francia, se desprende su relación con nobles, políticos y personajes de la cultura; donde se destaca la interacción con Carlos Montúfar, Alejandro de Humboldt, Simón Bolívar, Aimé Bonpland y José María Cabal.
Se destaca de su biografía, a su retorno a Ecuador, Vicente Rocafuerte incursionó en la política a través de su relación con los próceres de 1809. En esa etapa fue designado como alcalde de la ciudad de Guayaquil, luego fue diputado en las Cortes de Cádiz como representante de dicha ciudad. No obstante, su negativa a participar en las actividades cortesanas de Fernando VII le valió una orden de detención que logró evadir.
Tras su exilio en Francia, Rocafuerte aprovechó de viajar por ese país, visitó Rusia y se trasladó a Cuba en 1816. Desde La Habana, pudo regresar a su Ecuador, donde se dedicó a impartir sus conocimientos de francés como maestro particular. En esta etapa manifestó su interés por las ideas revolucionarias obligando a sus estudiantes a leer a autores franceses que representaban esta corriente.
Entre 1820 y 1829, Vicente Rocafuerte hizo algunos viajes a España, realizó labores diplomáticas por Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, México y Dinamarca. Se dedicó también al periodismo, especialmente en Londres con la creación del diario Ocios.
A su regreso a Ecuador planteó una sólida oposición al gobierno de Juan José Flores, quien lo mandó al destierro. La liberación de Rocafuerte estuvo a cargo de algunos militares alzados, quienes lo proclamaron jefe de su revuelta. En los años siguientes se desató la Guerra Civil que culminó con el nombramiento de Rocafuerte como jefe supremo de Cuenca y Quito en 1834.
Finalmente en 1835, es electo presidente constitucional de la República del Ecuador. El periodo de cuatro años del gobierno de Vicente Rocafuerte es considerado históricamente como los más prósperos de esa nación.

Vida de Vicente Rocafuerte

La Vida de Vicente Rocafuerte, el aporte de esta figura de la política ecuatoriana se concentró en el desarrollo del comercio, la ampliación de recursos para el trabajo, así como la propuesta gubernamental para permitir la producción nacional y la libre distribución de los productos proveniente de la industria y la agricultura.
Bajo la administración de Vicente Rocafuerte fue creada la Dirección General de Estudios, a través de la cual fue fundado el colegio de mujeres y otras instituciones educativas. Otro de los aportes en este sector fue la reforma de las cátedras y los programas de educación en las universidades.
La finalización de su gobierno, no decretó el fin de la labor política de Rocafuerte, quien se mantuvo activo en la administración pública hasta su muerte. A partir de 1843, se consolidó en postura contra Flores, participó en la redacción de la constitución, fue diputado y presidente del senado; falleció en su función de embajador en Perú.

Deja un comentario