Biografía de José Luis Perales, su nombre completo es José Luis Perales Morillas, nació el 18 de enero de 1945 en Castejón, Cuenca, España. Es un compositor y cantante que ha vendido millones de álbumes en todo el mundo, dedicándose a los géneros de jazz, balada romántica y pop latino. Sus composiciones han sido interpretadas por Paloma San Basilio, Isabel Pantoja, Raphael, Jeannette y Julio Iglesias, entre otros.

¿Quién es José Luis Perales?

¿Quién es José Luis Perales? Crece como parte de una familia cristiana católica tradicional. A corta edad demuestra su interés por las artes musicales, aprende solfeo y a los seis años de edad ya toca el laúd.

Realiza sus primeras composiciones cuanto tiene catorce años y a los dieciséis ingresa a la Universidad de Sevilla en donde estudia informática. En esta época aprende a tocar la guitarra y se motiva a seguir con la composición para dar inicio a sus primeras canciones.

Cuando termina sus estudios viaja a Madrid en donde tiene diferentes empleos no relacionados con la música. Sin embargo, se le presentan oportunidades de cantar y alguien le ofrece grabar e intentar llevar más lejos su talento.

Al poco tiempo conoce a Manuela Carrasco, quien luego se convierte en su esposa. Muy enamorado de ella le dedica una de sus canciones, demostrando un gran apego y un amor profundo.

Hace su debut en 1974 con el álbum “Mis canciones”, influido por la música popular castellana. Posteriormente surgen otros de sus trabajos como “El pregón” “Para vosotros canto” y “Por si quieres conocerme”.

Perales comparte sus creaciones con otros cantantes y Jeannette obtiene gran éxito gracias a su tema “¿Por qué te vas” que surge en 1976. Este mismo se incluye como tema central en la película de Carlos Saura “Cría Cuervos”, con lo cual la melodía se convierte en todo un fenómeno.

Además de sus temas interpretados por otras voces, Perales se consolida como cantautor, adquiriendo grandes ventas y mucha popularidad. Entre las canciones que él decide cantar y que le dan mayor fama están “Un velero llamado libertad” y “Me llamas”. Después se toma un tiempo de descanso, para estar alejado de la prensa y vivir tranquilo en su refugio en Cuenca.

En 1981 aparece el álbum “Nido de águilas”, un año después despliega su alto nivel de trabajo con “Entre el agua y el fuego” que incluye una de sus canciones más famosas “Y cómo es él”. Su imagen pública sigue adquiriendo prestigio y continúa con su creación musical. Surge “Amaneciendo en ti”, “A ti, mujer”, “Con el paso del tiempo”, “Sueño de libertad”, “La espera”, “A mis amigos”, etc.

Vida de José Luis Perales

La vida de José Luis Perales transmite a millones de personas mensajes y melodías que abordan la paz, la nostalgia y el amor. Su éxito llega hasta América Latina, y se convierte en el más versionado cantautor hispano.

Se destaca en su biografía el año 2001 cuando es galardonado por su gran carrera artística; este evento sucede en los Premios Amigo y la industria discográfica aprovecha entonces para aplaudir sus logros y éxito.

Alrededor del mundo ha editado 50 millones de copias, grabando numerosos discos con un registro superior a las 400 composiciones. Jeanette, Isabel Pantoja, Julio Iglesias, Rocío Jurado e incluso la Oreja de Van Gogh entre muchos otros, han sido intérpretes de su música.

En cuanto a su vida personal contrae matrimonio con Manuela Carrasco en 1977 con quien tiene a sus dos hijos Pablo y María. Considerado como un hombre altruista, apoya a las Aldeas Infantiles SOS cediendo derechos de algunas de sus canciones.

Discografía de José Luis Perales

(1973) Mis canciones
(1974) El Pregón
(1975) Para vosotros canto
(1976) Por si quieres conocerme
(1977) Si…
(1978) Como la lluvia fresca
(1978) Soledades
(1978) José Luis Perales
(1979) Tiempo de otoño
(1981) Nido de águilas
(1981) Queria dizer
(1982) Entre el agua y el fuego
(1984) Amaneciendo en ti
(1986) Com o passar do tempo
(1987) Sueño de libertad
(1989) A espera
(1990) A mis amigos
(1991) América
(1993) Gente maravillosa
(1996) En clave de amor
(1998) Quédate conmigo
(2000) Me han contado que existe un paraíso
(2006) Navegando por ti
(2012) Calle soledad

Deja un comentario